• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La historia del Perú antiguo se caracteriza por el desarrollo de grandes civilizaciones antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Entre las más destacadas se encuentran Caral, la civilización más antigua de América (c. 3000 a.C.), y culturas como Chavín, Paracas, Moche, Nazca, Tiahuanaco, Wari y Chimú, que dejaron importantes aportes en arquitectura, agricultura, cerámica, ingeniería y arte. Culminó con el Imperio Inca, la civilización más extensa de Sudamérica precolombina, cuyo centro fue Cusco. Los incas establecieron un avanzado sistema político, económico y social, así como una red de caminos y una impresionante organización estatal. Esta rica herencia fue interrumpida con la conquista española en 1532.

La formación ciudadana y cívica es un proceso educativo que busca formar individuos con conocimientos, valores, habilidades y actitudes para participar activamente y de forma responsable en su comunidad y en una sociedad democrática. Esta formación se centra en el respeto por los derechos y deberes, la convivencia pacífica, la participación social, la comprensión de las leyes y el estado de derecho, y la promoción de la diversidad cultural.